Quantcast
Channel: M O M O K O A S U K A { 2 }
Viewing all articles
Browse latest Browse all 305

[Reseña anime] Boku no Hero Academia

$
0
0

Título: Boku no Hero Academia
Género: Shonen, acción, superhéroes
Capítulos: 13
Temporada: 1
Estudio: Bones
Año: Primavera 2016

En un futuro el 80% de la población nace con superpoderes. Midoriya es un niño que sueña con convertirse en un héroe, pero tiene la mala suerte de nacer sin ningún poder... Aunque eso no hará que se rinda y desista de entrar en la mejor escuela de héroes.


Boku no Hero Academia ha sido sin duda alguna el anime revelación para muchos de vosotros y se ha convertido en el anime para jotakus/otakos por excelencia de la temporada.¿Fama merecida o sobrevaloración?

Voy a empezar por uno de los puntos que creo que es de los que ha conseguido ganar a gran parte del público: Deku. Deku es el típico protagonista inútil que va a tener que luchar más que ningún otro personaje para lograr sus sueños viendo como otra gente, que ni les va ni les viene el tema de ser un héroe, consigue sus poderes sin esforzarse.


Hasta aquí podría ser algo normal, ¿no? Es un personaje típico y no por ello el anime tendría que destacar... Pero precisamente el punto que tiene Deku es el enfoque que le han dado centrándose muchísimo en sus sentimientos y buscando que el lector (o en este caso el espectador) sienta empatía y se despierte en él un sentimiento de ternura hacia el personaje.

A mí, sinceramente, esta parte no me ha convencido. Lo siento, para mí Deku es un llorón y no hay más. Y sí, yo en mi infancia/adolescencia también he luchado mucho por conseguir la mitad que otros sin esfuerzo, pero me ha resultado muy cansino que nos intenten convencer de que el chaval es un desgraciado durante tantos capítulos. Pero oye, tampoco hace falta que os influenciéis solo por mi opinión, hay muchísimas personas que han picado en este aspecto e igual a mí me pillaron con demasiada autoestima los primeros capítulos.


Vamos a añadir, ya que estamos sacando trapos malos, que a mí el género de superhéroes no me llama nada la atención, pero he de reconocer que el tema de los poderes ha sido retratado de manera muy variado, dejándonos entrever diversos de ellos pero no explotándolos todos a la vez (lo cual parece una locura, pero mirad Mayoiga con tanto personaje desaprovechado...).

El anime es muy introductorio, podríamos dividirlo en dos etapas: los deseos y anhelos de Deku por un lado y, por el otro, las primeras clases en la academia. Estamos hablando de un manga de la jump que si le sale rentable la jugada será animado hasta el infinito y más allá, no tienen prisa por contarnos la historia y eso está muy bien.  


En cuanto ha tenido la oportunidad y se nos han dejado ver tintes de acción la historia se ha desarrollado más que correctamente. Ha dejado entrever a todos los personajes de la escena prometiéndonos darles sus dosis de protagonismo cuando fuera necesario y dando como resultado batallas muy variadas. Las peleas que han habido han sido diversas y todas bastante interesantes.

¡Eh! Y destacar, cosa que no hago casi nunca, el pedazo de opening que tiene, de los pocos que no salto y escucho de principio a fin en la mayoría de los capítulos. La animación corre a cargo de Bones así que creo que no hace falta añadir gran cosa en este apartado ;) 


En resumen y sinceramente, pese a que en un inicio me hay dado una sensación bastante meh, el anime va mejorando una vez dejamos de centrarnos solo en el protagonista, creo que es una serie con potencial si sabe aprovechar todo el pescado que tiene.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 305

Latest Images

Trending Articles