Quantcast
Channel: M O M O K O A S U K A { 2 }
Viewing all articles
Browse latest Browse all 305

[Reseña manga] El patito feo que surcó los cielos

$
0
0

Título: El patito feo que surcó los cielos
Título original: Sora wo Kakeru Yodaka
Mangaka: Shiki Kawabata
Género/demografía: Shôjo, drama, fantasía
Tomos: 3
Páginas: Aprox. 192
Editorial española: Milky Way
Editorial japonesa: Shueisha
Precio: 8€

El día que debía ser el más feliz de su vida, Ayumi recibe una misteriosa llamada: "Voy a suicidarme... Quiero que me veas caer". Esto provoca un impacto tan fuerte en ella que hace que pierda el conocimiento. Al despertar, ¡¡lo hace en un cuerpo distinto al suyo!!


Mi historia con este manga es un tanto especial. Cuando lo empecé a leer la verdad es que su primer tomo no me dijo gran cosa... La historia trata sobre cómo la protagonista, una chica guapísima con una vida semi arreglada intercambia su cuerpo con una compañera de apariencia desastrosa (algo así como Kasane pero sin límite de tiempo, vaya) bastante maltratada por la vida.

El mensaje es claro y estoy conforme con él: podríamos decir que es una mezcla entre la belleza está en el interior y aunque la mona se vista de seda, mona se queda. Por mucho que cambie tu apariencia física, Ayumi seguirá siendo la chica amable que era (ahora en un cuerpo más feo) y Umine seguirá siendo tan egoísta (pese a ser ahora una chica muy guapa). Lo mismo con los correspondientes maromos.


Lo que no me ha convencido ha sido la manera en cómo lo han contado. No sé. El formato en general sigue con una línea bastante previsible, los personajes evolucionan como exige el guión sin aportar nada de carisma: Ayumi es la chica buena que pese a que le hagan putadas seguirá intentando ayudar, Umine es la mala pero en el fondo le cogeremos cariño y luego como colofón final tenemos los dos chicos guapísimos (uno más bueno que el otro durante todo el manga porque claro hay que demostrar que lo que cuenta es el interior).

No me extrañaría encontrar a gente a quien le haya gustado mucho la obra. No me malinterpretéis, no es mala. Pero tampoco buena. No va a aportar nada al género más que ser una obra sencilla, que entretiene, con personajes clichés y una trama muy predecible. Pero oye, igual que a mí me gusta el shôjo escolar típico calcos unos de los otros, sería lógico pensar quehay gente que disfruta con este tipo de obras.


El dibujo es bastante correcto. Destacan sobretodo el diseño de personajes puesto que a nivel de fondos es bastante pobre en general.

La edición de Milky Way nos trae los tomos en un formato tipo C6 rústica con sobrecubierta con una página a color en cada tomo. Como ya nos viene acostumbrando esta editorial con un marcapáginas de regalo si compramos desde su tienda. 

En resumen, una obra que no me ha terminado de matar, si bien es cierto que ha sido una lectura amena y entretenida no tardaré en olvidarla.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 305

Trending Articles