Quantcast
Channel: M O M O K O A S U K A { 2 }
Viewing all 305 articles
Browse latest View live

Impresiones animes otoño 2014

$
0
0
¡Ohayo!

Y como ya es costumbre, traigo una temporada más las primeras impresiones de los animes de la temporada. Esta vez he tardado más en subirlas principalmente porque hay animes que han tardado casi 2 semanas más en salir que los primeros (de hecho, me estuve planteando hacerlo en dos partes esta entrada). Pero sin más dilación os dejo con mis impresiones =) 


Terra Formars

Después de ver 3 capítulos ya puedo afirmar que aquí tenemos el nuevo Tokyo Ghoul de la temporada: mala adaptación del anime, censura y un fandom muy cabreado. La historia la sigo porque tenía conocimiento del manga, pero madre de dios que manera de contarla tan mala. La censura no tiene perdón, en el segundo capítulo llegué a marearme y todo del continuo movimiento de esta y la censura del tercero en forma circular me pareció ya casi de risa. De momento la seguiré porque la historia en el fondo me gusta (y por las cucarachas, ¡que dan muy mal rollito!)


Danna ga Nani wo Itteiru Ka Wakaranai ken

Si mal no recuerdo, el único anime de 3 minutos que he visto que parece merecer la pena. Espero que mantenga el tipo porque solo en 3 minutos me ha sacado unas cuantas carcajadas. De hecho, hay partes en las que casi me he sentido identificada (por ejemplo cuando salen del cine, la mujer piensa "que buena película" y el hombre está del plan "la trama ha estado genial, ese brusco cambio que pega ha sido acertado, que hayan sacado al protagonista de escena media película para dar protagonismo a los demás..." XD).


Donten ni Warau

Todavía no sé muy bien que pensar de este anime, pero me ha gustado tanto el trío protagonista (y en especial el hermano pequeño) que la voy a seguir seguro. En los dos capítulos que llevo no se ha visto una trama muy clara de por donde puede seguir, pero se van introduciendo misterios que probablemente manejarán la trama, así que punto positivo para verla.


Magic Kaito

Casualmente fue después de releerme el manga (o lo que hay de él...) por 1468515 vez y ver que anunciaban este anime. Lo voy a seguir viendo porque la historia de Magic Kaitome encanta aunque no creo que innoven mucho puesto que serán 24 capítulos y hay 24 capítulos de manga XD a ver si triunfa lo suficiente y dejan a Gosho Aoyama escribir ni que sea un tomito más ;_;


World Trigger

Bajo una animación que no me ha terminado de convencer tenemos World Trigger. La historia en sí parece que va a pecar de previsibilidad, pero el protagonista (pelo blanco) me ha molado demasiado como para que eso me importe XD de momento la seguiré.


Shingeki no Bahamut: Génesis - Dropped

Apa, pues ahí va el primer dropped de la temporada. Esto ya no es verano y ya no tengo tanto tiempo libre (ni de coña vaya, ahora solo tengo las noches libres y si no he de prepararme ninguna clase/trabajo/examen extra xD) así que no pienso reprimirme los "no me gusta" referente a anime. Una ambientación que no me ha gustado pese a que reconozco que no es mala, un protagonista que no me ha terminado de convencer y muchos elementos random que pueden hacer que este anime tire para algo chachipistachi o a destrozarlo. Y no, no me voy a quedar para verlo.



Shirobako

¿Estoy viendo Fushigi Yuugi? El palacio, Tamahome, Hotohori... Oh wait, no, es un anime nuevo del que no conozco absolutamente nada (pero quien haya visto FY y al ver este anime no se acuerde, que levante la mano XD). Los dos primeros capítulos han sido jodidamente previsibles (si te lees la trama, si vas a ciegas igual te la pueden colar) pero es algo que no me extraña. Tengo ganas de ver hacia donde van los tiros.




Orenchi no Furo Jijou

¡Más anime random! :D Pensaba que iba a pecar muchísimo más de yaoismo, pero me he encontrado más bien un anime absurdo que un anime yaoi, y como en teoría tienen que aparecer más personajes supongo que tirará más por lo primero. Oye, y que son 3 minutillos.



Inou-battle wa nichijou-kei no naka de - Dropped

Pues venga, siguiente que cae. No sé que pensé cuando leí la sinopsis (supongo que un bonito grupo con una bonita amistad y poderes random), pero en el primer capítulo me encuentro un harem de mujeres y un protagonista estúpido, ya sé como acaban estas historias y sinceramente paso de verlo.



Amagi Brilliant Park

Al borde del droppeo. El primer capítulo me ha parecido insulso, sin sentido y sin gracia alguna. El protagonista me ha pasado desapercibido, la protagonista la he encontrado DEMASIADO irreal y el capítulo en sí me ha aburrido. Miraré dos o tres capítulos más porque el primero ha sido simplemente introductorio y quiero ver hacia donde tira.



Akatsuki no Yona

Otro que está en la cuerda floja. El primer capítulo no me ha apasionado especialmente y del grupito protagonista la chica que más me gustó no ha aparecido una vez nos encontramos con el típico "X años después". Eso sí, el mundillo que nos presentan me llama la animación, y parece que lo van a enseñar bastante y en parte será ligeramente educativo, así que a no ser que cambien la aparente tónica de momento se queda.


Shigatsu wa kimi no uso

Pero, ¿habéis visto esta maravilla de anime? Tiene una animación que es sublime, perfecta y muy agradable a la vista; unos personajes totalmente creíbles; una historia que sé que me va a gustar y me va a hacer llorar. ¿Qué más necesito? Puede ser que se transforme en uno de mis preferidos de esta temporada, aviso.



Parasyte

Una de las esperadas y que para nada a defraudado. Me ha encantado el realismo del protagonista, por una vez una historia de este estilo no tiene un capítulo 1 o una introducción exageradamente forzada. Punto muy positivo. La temática en sí ya me gusta, y tengo ganas de ver hacia donde tira.



Sanzoku no Musume Ronja - dropped

Ha sido empezar a ver el capítulo, ver que la animación era tipo 3D y asustarme inmediatamente. La historia puede ser más buena o más mala, pero no me ha enganchado (solo veía este anime por Ghibli), así que si sumamos estos dos factores nos sale el penúltimo dropped de la temporada!



Yuuki Yuuna wo Yuusha de Aru - dropped

Hace tanto que me apunté los anime que quería ver que realmente cuando he llegado a este ya ni me acordaba de porqué lo apunté. La verdad es que cuando lo he empezado no me ha llamado nada la atención, sinceramente he acabado el capítulo porque me he medio spoileado y sabía que un cambio en el argumento. Me ha parecido una copia de Madoka y como tampoco me apetece seguir tantas series (que ya llevo 17 o 18 semanales...), una más que cae.


Resumen final...

Empezadas: 17
Seguiré: 13
Dropped: 4
Continuaré: 4
Balance: 17 anime semanales (exceptuando SM que sale cada 2 semanas)

¡Eso es todo por hoy! ¿Qué anime de la temporada estáis viendo vosotros? ¿Alguna recomendación en particular?

¡No he muerto! + Salón del Manga de BCN

$
0
0
¡Ohayo!

Madre mía, que gustazo sacar un rato para actualizar el blog. Siento mi desaparición inminente pero la universidad y el trabajo (sobretodo lo primero) se han comido mi vida, literalmente xD 

Estar en el último curso con teoría es un estrés, y más si le sumas al factor "vamos a empezar por la recta final" cuando te viene una traca de exámenes y trabajo que es para morirse y, mirando al calendario, ves que cada vez están más espaciados y cada vez hay menos faena (vamos, que empiezo el semestre super estresada y lo acabo de guays...). Tengo ganas de ponerme con las entradas pendientes, especialmente con las reseñas de animes de verano y algún que otro juego :)

Pese a eso quiero comentaros que este sábado estaré por el Salón del Manga de Barcelona, como ya va siendo costumbre :) no iré cosplayeada ni nada (de hecho, si nada cambia iré camiseta de tirantes negra, pantalones/leggings grises y bambas, a lo cómodo ofcourse XD).

Estaré todo el día allí, si alguien me reconoce (es raro, porque pocas fotos/vídeos he publicado por aquí, pero siempre cae alguien xD) ya sabe, ni un poquito de verguenza en saludar :D

Como siempre, me he pasado con las compras de segunda y todavía ni he llegado. El año pasado llegué a casa con 56 tomos solo del salón y este año os adelanto que la cantidad de compras es más grande si no me falla nadie a última hora, así que una de las próximas entradas será de compras + porra de como carajos puedo cargar con tanto peso XDDD

Yo y mis compras después del Salón

Además, hoy me he despertado con la alegría de tener firma de Takeshi Obata!!! *_* es la primera vez que me toca algo, ¡que alegría!


No voy a poner las miles de actividades o novedades que hay en el salón porque creo que ya están en la mayoría por otros blogs o en la página de ficomic, simplemente decir que tengo muchas ganas de recorrer todos los stands, de ver tanto a Takeshi Obata como a Takehiko Inoue, de las zonas de Pokémon, las zonas de videojuegos, exposiciones y, como no, de mi stand preferido Chocolate Fondue que es un imprescindible!! (de verdad, si tenéis hambre pasaros por allí, es increíble lo bueno y barato que está todo XD)

En fin, sin mas dilación termino ya esta entrada y me vuelvo a mi cueva a estudiar hasta el sábado :D¿quién de vosotros irá al Salón el sábado? :3

Compras Salón del Manga + Porra de cómo cargué tanto peso

$
0
0
¡Ohayo! :3

Pues como prometí aquí traigo el vídeo con las compras de este salón del manga y unas cuantas más de antes. He ido a piñón más que nada porque tenía que enseñar la tira de cosas y no quería pasarme de 15 minutos (al final solo me he pasado 4 segundos AWYEAH).

Así que sin más dilación, aquí os dejo el vídeo :D



Además, os dejo aquí la foto familiar de lo que he comprado en el salón ^_^


Y ahora sí, empieza la porra de cómo leches cargué tanto peso en el Salón, porque os puedo asegurar que más del 75% de las compras las tenía ya antes de la hora de comer y, como bien habéis visto en el vídeo, llegué bastante tarde a casa XD

La porra la hago principalmente porque el año pasado al poner las compras me pusisteis unos cuantos comentarios la mar de ingeniosos y quiero seguir riéndome XD

La semana que viene, por cierto, ya empiezo lo que viene a ser mi traca de exámenes, así que continuo en mi tónica de acumular entradas (por ejemplo, la reseña de REC 4) pero que iré haciendo en cuanto pueda.

Mañana o pasado intentaré dejar lista la crónica del Salón como ya va siendo habitual, y ¡hasta aquí por hoy! ^_^

¿Qué os parecen las compras? ¿Coincidimos en algo? ¡Qué empiece la porra!

[Crónica] Salón del Manga de Barcelona 2014

$
0
0
¡Ohaaaaaayo! ^_^

Pues recién terminado el último examen de esta semana (que menud traca porrrrrrr dios) y con la noticia de que mañana tengo clase solo de 10.30 a 12.30 me dispongo a hacer, que ya toca, la crónica de este salón del manga =)


Este Salón empieza como todos los anteriores: madrugón, ir en coche hasta Caldas de Malavella, tren hasta Barcelona-Sants i metro hasta Plaza España, nada nuevo. Nos plantamos allí hacia las 9-9.15 y me dispongo a realizar las primeras compras (que nunca pueden faltar).

Pese a preguntar a Ficomic por Facebook (todavía espero respuesta...) y de prever que era totalmente lógico lo que iba a pasar, solo había una cola (en un día con aforo completo una cola dos días sin aforo completo 2 colas, MUY LÓGICO FICOMIC, MUY LÓGICO), y esto no es lo peor, si no que la cola hacia el final se bifurcaba y aparecían dos colas, hecho del que nadie parecía percatarse (trabajadores de seguridad incluidos). Por mi parte, después de ver el panorama cogí y me colé hacia el final, donde la cola ya era mucho más fluida.


¡¡¡¡Castle Crashers!!!! Después de pasarme los últimos meses viciadísima como para ignorarlos

Y aquí el tiempo se distorsionó. Empezamos a mirar stands así en general, yo seguí con mis compras de segunda mano. Hacia las 11 y poco me entró un hambre feroz y me fui corriendo hacia mi stand de comida preferido, chocolate fondue *_* donde curiosamente me encontré a mi primo y ya me separé de mi grupo (que éramos unos 14).


Pese a no terminar de ver el pabellón 2 tanto mi pareja como yo fuimos a explorar el primero más que nada por los códigos de Pokémon que regalaban, y así de paso aprovechamos para ir al lavabo, mirar los stands de comida i descansar (que puede parecer muy pronto para descansar, pero realmente llevábamos 7 horas despiertos y el peso de los tomos se empezaba a notar XD).

Con Ningaka =3

¡Ah! Y antes de que se me olvide :D mencionar que aquí me encontré (o mejor dicho, me encontró XD) una seguidora: ¡Ningaka! ^O^ me hizo mucha ilusión verte, y más después de estar siempre con el "a ver si este año sí!! XD" a ver si hay suerte y podemos vernos en más ocasiones ^^ 

La verdad es que este año en cuanto a gente para mí ha sido pobre, Ningaka es la única conocida junto con mi primo que vi en todo el día XD ni a otros amigos del pueblo ni a otros seguidores del blog que suelo ver, ni que sea de lejos, en otros salones.

Esta foto es robada de un amigo, pero como yo solo comí un arroz como el de la derecha, creo que queda mejor su foto :P

En fin, siguiendo con la crónica, en cuanto recuperamos un poco las fuerzas, y ya con un poco más de peso en las mochilas, decidimos ir a buscar a nuestros amigos que también estaban apalancados por ahí. Casualmente decidimos volver al pabellón 1 para ir pillando la comida (que ya se sabe las colas que se forman... XD).

Yo por mi parte comer lo que se dice comer, no comí mucho. Principalmente porque me pasé el día entero picando (llevaba en la mochila también tortilla de patatas y bocabits para picar, por no hablar de mis visitas a Chocolate Fondue XDD), así que me pillé solo un arroz con ternera y una bolita de pulpo que me regalaron ^O^ también tuvimos suerte para sentarnos en una mesa, cosa que se agradece (es el primer año que no como en el suelo ;___; #lloro)

No podía faltar mi típica foto con Edward Elric... ¡Y si va acompañado de Spyro menos! XD

Después de comer empezó la tanda de "fotos con cosplays", no voy a subir la mayoría ya que no sé si a mis amigos les haría mucha gracia encontrarse por aquí y la mayoría son fotos grupales o con algunos de ellos, así que solo colgaré las que salga yo en principio XD

Terminamos de ver la zona de fanziners y el segundo espacio del pabellón 2 que todavía nos quedaba por ver. Hay que decir que el Salón, a mi parecer, cada vez está más pobre en manga (y ahora más que no está EDT...) y sobre ofertas ya no quiero hablar que me ofusco, menos mal que me queda la segunda mano (y casi que mejor que "solo" me quede la segunda mano XD).

Ahora a buscarle un sitio mono en la estantería :D

Y llegaron las 3 de la tarde y me fui hacia el stand de Norma a conseguir mi número para la firma de Takeshi Obata, cual fue mi sorpresa al descubrir que era la décima!!! Madre mía, encima que me toca la firma a última hora y no tengo ni que hacer cola prácticamente XD

Después de esto ya vino el momento de bajón. Me dolía todo del peso, de estar de pie, el madrugón, la emoción por el salón y la firma... y tras reencontrarnos con una parte de nuestros amigos decidimos reposar un ratete.

¡Shiro y Sora! *^* como los amé, encima ella era super cuqui :3

El resto del salón fue más tranquilo, terminamos de ver el pabellón 2 (la parte superior) y yo busqué como loca sin ningún resultado el tomo 9 de Say hello to black Jack y el tomo 1 de Assassination Classroom (que me parece muy fuerte, especialmente el segundo que es novedad, no encontrarlos por ningún lado).



Y nada más, mucho rato de apalanque, en un momento dado me recorrí todo el pabellón 2 por si había algo que se me había pasado por alto y no había visto pero ya no hice fotos porque estaba prácticamente sin batería. Pillamos el metro, tren, coche y sobre las 10 y poco llegué a casa.

Así se puede resumir mi día en el Salón XD

Sobre el cómo lleve los tomos, que no se diga que os dejo en ascuas :P pues entre mi pareja (que le tengo que hacer un monumento) y yo, acabamos cargando una mochila llena de mangas cada uno y unas 3 bolsas de plástico llenas entre mangas y otras cosas (por ejemplo, una camiseta de Umbreon que es... *^*) también cada uno. Creerme, aun así no es fácil, el domingo me desperté con unas agujetas en los hombros increíbles XD

[Reseña anime] Bakaramon

$
0
0

Título: Barakamon
Género: Slice of Life, comedia
Capítulos: 12
Temporada: 1
Año: Verano 2014

La historia se centra en la vida de Seishuu Handa, un calígrafo de 23 años de edad, quien se muda a la remota Isla Goto por orden de su padre. En dicha isla nuestro protagonista se relacionara con la gente que habita en dicho lugar, con costumbres muy diferentes a la que conoce (ya que toda su vida había vivido en la ciudad) y su casa sera el punto de encuentro para todos los niños de la isla.


Por fin saco algo de tiempo para ver el último capítulo de Barakamon... Y es que mi vida ha sido un poco show este último mes y he empezado a dejar de lado todo lo que viene a ser animes y series, y para ponerme al día otra vez... TELA xD 

Hablar de Barakamon supone hablar de un anime que no brilla precisamente por tener una historia con una alta complejidad o que te enganche brutalmente, si no que el punto fuerte de este anime radica en sus personajes.


El protagonista, un calígrafo que de buenas a primeras puede aparentar un amargado de la vida es destinado a una isla a cambiar un poco de aires y de estilo de vida, algo que des de luego no le sentará muy bien. 

La protagonista, Naru, es LA niña mona por excelencia que le brindará a este anime sus dosis más graciosas y, por supuesto, más tiernas e infantiles. Los secundarios tienen un gran papel, siendo un arsenal delimitado pero no por ello pequeño y cada uno muy peculiar.

Solo por este gif tenéis que ver el anime si no lo habéis hecho...

Sin duda alguna, creo que los dos protagonistas han conseguido aportar a este anime dos cosas imprescindibles que le han convertido en, para mí, de lo mejorcito de la temporada pasada. Por un lado, Sei es un personaje que evoluciona de una manera increíble, y por el otro, Naru le da esas dosis de inocencia que compaginan muy bien con Sei, el adulto.

El espacio donde está delimitada la historia (la isla) junto con todos los habitantes de ella no han hecho más que hacer que crezca mi amor por este anime, dándole a todo un poco más de credibilidad y de gracia al asunto.

En impresiones generales, puedo comentar que es un anime ameno de ver, que te hará reír, y reflexionar sobre varios asuntos.

Patri os desea felices fiestas :3

$
0
0

¡Yeeeeeeeeeah ohayo! =D

Aquí Patri volviendo al blog por Navidad. Tengo muchas muchas muchas ganas de poder volver al ritmo normal (normalmente la gente cuando desaparece le acaba por dar palo volver al blog, pero yo estoy en modo todo lo contrario XD), se me empiezan a acumular las reseñas de los anime de otoño ahora con los de invierno entre otras entradas como películas o juegos, menudo show, como para volver a las entradas espontáneas (curiosidades, quien soy, visto en Japón...) XD

En fin, espero que paséis muy buenos días y muy buenas fiestas, que comáis mucho, que tengáis mucha fiesta y muchos reencuentros y sobretodo que disfrutéis de las fiestas a vuestra manera, que en eso no os gana nadie =D

¡Felices fiestas!

[Reseña anime] Gugure! Kokkuri-san

$
0
0

Título: Gugure! Kokkuri-san
Género: Comedia, sobrenatural
Capítulos: 12
Temporada: 1
Año: Otoño 2014

La historia está protagonizada por Kohina, una niña pequeña que acaba invocando a un Kokkuri-san, un fantasma de bajo nivel del folclore japonés. El Kokkuri-san al que invoca es un hombre joven, guapo y de pelo blanco. Aunque al principio desea asustarla luego comienza a tener cierto interés por ella, a esto se le sumaran otros fantasmas que Kohina irán encontrando.


Empezamos con la reseña de Gugure!, un anime que ya os aviso de antemano, para mí ha sido de lo mejorcito de la temporada y se ha colado entre mis anime preferidos en cuanto a comedia.

Este anime no tiene ninguna complicación, viene a ser el típico slice-of-life de personajes variopintos que nos irán dejando momentos cómicos a medida que vemos como conviven, pero aún así ha conseguido engancharme y tenerme semana tras semana pendiente de estos personajes.


Por un lado tenemos a Kohina, niña que se autodenomina como muñeca y que es una aficionada al ramen que vive sola. Kokkuri es un espíritu invocado por esta que acaba convirtiéndose en su protector. Y con estos dos personajes empieza Gugure!

Está claro, que luego se irán introduciendo nuevos personajes: el espíritu de un perro que acosará a Kohina, un mapache pervertido a la par que borracho y, porqué no, una gatita aficionada a las muñecas, pero ya os aviso que estos no serán los únicos.


Los capítulos por línea general son autoconclusivos y suele haber un par de historietas en cada uno, aunque aún así siguen una línea histórica durante todo el anime, aunque no es algo que importe demasiado.

Hacia tiempo que un anime de comedia no me hacía reir tanto como lo ha hecho Gugure!, así que de verdad os digo que si estáis buscando un anime con el que reiros sin tener que estar pendiente de una complicada trama, aquí tenéis una muy buena opción.

[Reseña anime] Terra Formars

$
0
0

Título: Terra Formars
Género: Acción, ciencia ficción
Capítulos: 13
Temporada: 1
Año: Otoño 2014

Con el objetivo de instalar tecnología capaz de hacer posible la vida en Marte, los científicos del Siglo XXI implementan un programa que consiste en enviar cucarachas y moho a la superficie marciana. El moho absorbería la luz solar y las cucarachas servirían de alimento para el moho. En el año 2577, llega la primera nave tripulada a Marte, con la desagradable sorpresa de ser atacados por unos mutantes extremadamente fuertes, mezcla de humanos y cucarachas. Para combatirlos, la Tierra envía a sus mejores guerreros con el fin de exterminar a los bichos mutantes y averiguar qué es lo que ocurre en el planeta rojo.


Terra Formars es el claro ejemplo de como no siempre un anime va a dar una buena promoción de un manga, y es que precisamente este anime fue hecho para dar a conocer a su otra versión, pero en mi más sincera opinión a mí lo que ha conseguido es apartarme.

Empezamos por un capítulo 1 un poco random, a lo primer capítulo de Brotherhood en el que no te enteras de nada, yo por lo menos iba con la sinopsis y algun que otro spoiler tragado, así que me monto más o menos de qué va la historia.


Capítulo 2, giro argumental, este sí que parece el primer capítulo. "Bueno, vamos a darle una nueva oportunidad", me digo. Y me encuentro en los siguientes capítulos con algo que me hace gracia a la par que prácticamente llorar: la censura.

Y no, no hablo de censura en plan sangre de color rosa o pezones tapados por una rama de un arbol. Hablo de censura a lo Tokyo Ghoul, de esa que te marea, que en cada cambio de plano se mueve con el personaje, de la que te cubre toda la pantalla e incluso censura a lo redondita de Paint escogiendo a personajes.


"La censura, al igual que el fanservice, están a la orden del día, así que no pasa nada Patri, tú puedes soportarla". Y así es como continuo autoconvenciéndome que la serie puede ser buena.

Y de aquí hasta el final el anime se ha resumido en conocer a un personaje, ojear un poco en su pasado, ver curiosidades de su animal y ver como muere. Y así prácticamente uno tras otro.


Las cucarachas han tenido una evolución espectacular (qué ironía...), han empezado siendo muy chachis y poderosas y después de 13 capítulos se ha descubierto que hay algunas más chachis y más poderosas que todas. 

Sobre los personajes, hay demasiados y ya se van encargando de cargárselos de uno en uno sin importar demasiado. Tampoco acabas profundizando mucho en ninguno y no acabas cogiendole cariño a casi nadie (total, seguramente lo acabarán matando XD).


El final del anime es al más puro estilo "cómprate el manga si quieres continuar viendo que pasa" con un capítulo que de capítulo final tiene bien poco.

En definitiva, no sé muy bien como será el manga, pero este anime no lo recomiendo para nada, la historia pintaba muy bien pero el modo de llevar el argumento no me ha convencido.

Impresiones anime temporada invierno 2014/15

$
0
0
¡Ohayo!

Pues un trimestre más, me sumo a la horda de bloggers que opinan sobre los anime de la temporada dando sus primeras impresiones =) he de decir que esta es una de las temporadas más flojitas, hay muchísima segunda temporada que obviamente si no he visto las anteriores no me pondré a ver (como es el caso de Kuroko no Basket, que todavía tengo pendiente terminar la segunda temporada xD) y a parte de eso poca cosa decente, pero en fin, allá van.


Kamisama Hajimemashita (2a temporada)

Aiiiiiiiiix mi querido Kamisama... Después de estar rogando por mil "segundas temporadas" de muchos anime la que menos me esperaba que fuese a llegar es esta, y menuda alegría. Kamisama es de esos shoujos que todos los fans de este género deberíamos ver, así que ahí lo dejo.



Tokyo Ghoul (2a temporada)

Una de esas segundas temporadas en las que no pasa el tiempo. Se empieza con un primer capítulo que sigue exáctamente donde se dejó la historia. La primera temporada acabó hartándome hasta más no poder, Kaneki estaría en uno de mis tops de peores protagonistas (algún día lo haré xD) pero su cambio me ha parecido MUY favorable. La seguiré más que nada porque no me gusta dejar series colgadas cuando ya la tengo bastante avanzada y espero que mejore un poco el nivel.



Koufuku Graffity

A la espera de Shokugeki no Soma, que si mal no recuerdo nos llegará en abril, he optado por coger un substituto: otro anime relacionado con la comida. No me ha acabado de hacer el peso y como siga a este ritmo será uno de los próximos dropped que haga, este trimestre prefiero quedarme con lo justo y necesario. ¿Entretiene? Pues sí, tiene sus momentos. Pero igual que tiene sus momentos buenos tiene sus momentos malos, escuchar el famoso "ahora que no sé cocinar no seré nunca una buena esposa" hizo que se me cambiara la cara de golpe cuando soltó esta perlita la protagonista, pero en fin, ya sabemos como es Japón. En la cuerda floja.


Death Parade

Una pasada de anime. Iba prácticamente solo con la sinopsis (y ya ni eso, porque cuando me puse a verla ni me acordaba xD) y me sorprendió gratamente. Cuando acabó el primer capítulo me quedé con la sensación de "¿y ahora qué? ¿todos los capítulos serán así?" pero el segundo nos desvela que hay más trama allá de las historias particulares de cualquier personaje que pase por ahí. De lo nuevo por ver para mí ha sido lo mejor. Muy recomendada.



Assassination Classroom

Una de mis grandes esperadas. Llevo el manga prácticamente al día (intento darle un mes de espaciado entre lectura y lectura porque me agobia muchísimo el no tener material que leer xD de momento me está pareciendo muy buena adaptación, a ver si hay suerte y se mantiene. También muy recomendada, os echaréis buenas risas.



Junketsu no Maria

Creo que soy la única a la que no le parece un fanservice molesto el de esta serie XDDD y realmente hasta a mí me extraña esta reacción en mí, puesto que soy anti-fanservice a estas alturas xD no iba con muchas esperanzas y de momento no me desagrada, está a las expectativas de los siguientes capítulos que la siga. Entretiene y ya.



Rolling Girl - dropped

Ay Rolling, Rolling Girl. Empezó siendo un caos de anime que me dejó con cara de WTF qué estoy viendo. Siguió con un estilo que me recordó a Kill la Kill y luego acabó en un sin sentido muy absurdo y gracioso. Me eché unas risas, pero aun así no consigo acabar de pillarle el punto y ya digo, este año he decidido no cortarme con los dropped, que luego se me acumulan capítulos y pasa lo que pasa.



Yoru no Yatterman - dropped

Y acabamos con un último dropped. Yoru no Yatterman no está mal, y estoy segura que habrá mucha gente a la que le guste este anime y no entienda esta drop. Simplemente no me ha enganchado lo suficiente como para tener suficientes ánimos para continuarla, voy mal de tiempo por culpa de la universidad y el trabajo y esta temporada quiero seguir lo justito para poder llevarlo al día junto lo de la temporada pasada que sigue.

Y esto ha sido todo por ahora :D ahora es vuestro turno,  ¿qué estáis viendo vosotros? ¿Coincidimos en algun dropped? ¿Alguien me quiere matar por droppear las dos que he droppeado y no la de Maria? XD

[Reseña manga] King's Game

$
0
0

Título: King's Game
Título original: Osama Game
Mangaka: Nobuaki Kanazawa
Género: Seinen, survival
Tomos: 5
Editorial: Ivrea

Los estudiantes de una clase se ven sometidos a una macabra versión del juego del rey. Todos reciben en sus móviles la orden del día y las personas deberán realizarla. Las órdenes empiezan siendo tonterías pero esto será solo el inicio... Hay un margen de 24 horas para cumplir la órden, si no, aparecerás muerto.


Madre mia, ¡cuanto tiempo sin pasarme por aquí! Como se nota que este es el último año teórico de universidad... Porque faena hay para dar, regalar, vender, apostar, ofrecer y donar. En fin, en todo este tiempo he acumulado la bonita cifra de 17 cosos (anime, manga, películas y videojuegos) para reseñar, y aprovechando que hoy estoy malita (lo que tiene sobrecargarse con tanta faena, que acabas KO xD) voy a ver si puedo dejar todas las reseñas preparadas y revivir un poco el blog :)

Empezamos con King's Game... Partiendo de su sinopsis era imposible que no acabara comprando este manga, como ya sabéis me encantan los survivors y este tenía que venirse sí o sí.

El inicio me gustó y me pareció más o menos creíble. Las órdenes fueron estúpidas y realmente parecía una broma de mal gusto. Así hasta llegar a la primera muerte donde se dan cuenta que realmente no es una broma y que hay alguien tomándose muy en serio este juego.

He disfrutado bastante con su lectura, la verdad es que me ha parecido de estos mangas que te atrapan y que no puedes parar de leer hasta que te has ventilado todo el tomo y siempre dejándote con ganas de el siguiente.

Eso sí, hay que admitir que la historia tiene algún que otro patinazo (SPOILER que alguien me explique como hace la novia del prota, una señorita virgen, para tirarse al mejor amigo de su novio en 10 minutos en una situación con tanto estrés, eso ha de ser fisiologicamente imposible XD FIN SPOILER)

Pero bueno, quitando estos detalles que hacen que la historia tenga menos calidad de la que me hubiera gustado he de decir que mantiene un nivel decente hasta casi el final.


Y es que señores, el final es una de esas grandes cagadas de la obra. Le he cogido mucho cariño porque es de las pocas series que he llevado al día últimamente y por eso tengo un buen recuerdo, pero no me estraña que haya gente que tal cual lea el último capítulo y ponga los 5 tomos a la venta XD

Sin spoilear mucho, simplemente diré que creo que el autor no tenía ni puñetera idea de como desliar todo lo que había estado liando con la historia y dijo "pues hala, lo primero que se me ocurra, da igual si no tiene ni sentido", y se quedó tan pancho.

En definitiva, una lectura ligerita que puede estar bien si te gusta el género y estás dispuesto a pasar por alto algunos detalles que están metidos con calzador, en ese caso tenéis una lectura que os enganchará.

[Reseña anime] Amagi Brilliant Park

$
0
0

Título: Amagi brilliant park
Género: Comedia
Capítulos: 13
Temporada: 1
Año: Otoño 2014

Seiya se vio obligado a aceptar una invitación a un parque de atracciones de la misteriosa Isuzu. Lo que él no sabía era que ella le traería al decrépito Amagi Brilliant Park, el parque de atracciones más decepcionante de Japón. Seiya es presentado a la directora del parque, la "princesa real" Latifah, que de repente le confía salvar el parque, el cual está en peligro de ser cerrado. Amagi Brilliant Park resulta no ser cualquier parque de diversiones, sino más bien uno poblado por hadas.


Amagi Brilliant Park es un anime más que coge un argumento sin sentido y lo convierte en una buena obra llena de valores, mensajes secundarios y un toque infantil con su respectiva enseñanza, ha sido una grata sorpresa encontrarse con este anime.

Viendo el argumento, ya podéis predecir que el anime contará sobre las diferentes estrategias que tiene el nuevo gerente para llenar el parque con el número de personas indicadas en el tiempo marcado, y no os equivocáis.


El protagonista a primera vista parece el típico arrogante que se la trae bien floja el mundo, pero poco a poco veremos como pese a sus decisiones arriesgadas y que en un principio puedan parecer extrañas está decidido a ayudar a todos los habitantes del parque.

Los otros personajes no resultan destacables, una vez más volvemos a tener personajes con carácteres que ya hemos visto en otros anime, pero eso no quita que cada uno nos de buenas risas en un momento u otro del anime.


Los primeros capítulos generalmente siguen una línea autoconclusiva donde lo más interesante que ocurre son las dosis de comedia que se van dando y los personajes que se van conociendo.

No es un anime que pasará a la historia y me atrevo a decir que la mayoría de los que me leéis no le habéis dado una oportunidad y tampoco os llama la atención, y bien es cierto que yo no lo catalogaría de uno de los mejores anime que he visto, pero no está nada mal y a poco que os llame la atención os lo recomiendo.


La historia peca de tener un pequeño toque en parte infantil (por todo el tema de las hadas y princesas, tanto estéticamente como en el desarrollo de la trama) que hace que además sea algo previsible y sobretodo ya encarando la recta final.

En definitiva, un anime entretenido adecuado para un visionado de un domingo por la tarde.

[Reseña anime] Angel Beats!

$
0
0

Título: Angel Beats
Género: Drama, acción, comedia
Capítulos: 13
Temporada: 1
Año: Primavera 2010

Otanashi Yuzuru es un adolescente que perdió sus recuerdos después de haber muerto y llega a un mundo distinto en el que aparecer hay una escuela donde conviven distintas personas, en ella conoce a una chica llamada Yuri la cual le invita a unirse a una organización en la que luchan contra Dios porque los miembros consideran que fue injusta la vida que les tocó y no terminan de aceptar su muerte. Tenshi es la presidenta del consejo y la mayoría de alumnos están en contra de ella, se encarga de mantener el orden y lucha contra la organización de Yuri.


Buscando animes para llorar me encontré con este y decidí darle una oportunidad puesto lo que tenía descargado desde hace años y así liberaba un poco de espacio. 

He de decir, para empezar, que el anime de drama tiene más bien lo que viene a ser el último capítulo, porque todo lo demás en general es comedia pura y dura.


La historia en general está muy bien; la mayoría de capítulos son autoconclusivos y todos se rigen en base a la premisa de derrotar a Tenshi. A mitad/final del anime la trama avanza más allá dando lugar a unos últimos capítulos que han sabido resolver perfectamente mis expectativas.

Los personajes en sí están correctamente construidos, todos tiene un papel bastante rígido y no suelen mover su personalidad de allí, pero le acabas cogiendo un cariño especial a cada uno de ellos. He echado en falta algún capítulo más para profundizar en alguno de ellos, por ejemplo con TK.


El final en sí me encantó y me hizo soltar alguna lagrimilla, he de reconocer. Tengo entendido que hay un final alternativo en una OVA que todavía no he visto. 

En conjunto ha sido un gran anime que ha sabido manejar unos personajes estereotipados con situaciones cómicas y un final a la altura con sus toques dramáticos. Muy recomendado.

[Reseña anime] Akame ga Kill

$
0
0

Título: Akame ga Kill 
Género: Shonen
Capítulos: 24
Temporada: 1
Año: Otoño 2014

Tatsumi es un chico de campo que llega a la capital del Imperio para alistarse en el ejército. Su intención es ascender rápidamente para poder ganar dinero y salvar a su pueblo del hambre debido a los grandes impuestos que tienen que pagar. Pero cuando llega a la ciudad se da cuenta que no todo es como él esperaba. Debido a una serie de acontecimientos deberá enfrentarse a un grupo de sicarios conocido como Night Raid, pero ¿cuáles son las verdaderas intenciones de este grupo? ¿qué secretos esconde la capital?


Recuerdo cuando vi el primer capítulo de Akame ga Kill y cuando, en una de las últimas escenas de este primer capítulo vi que este anime no iba a ser el típico shonen (aunque realmente sí que sigue unas líneas shonen generales, pero para mí ha despuntado). 

Sin querer revelaros mucho lo que ocurre, en pocas palabras vemos como el protagonista en una situación donde otros se hubieran puesto a llorar (y más si veníais de ver un anime como Tokyo Ghoul) coge su arma y se carga al enemigo... SIN CENSURA.


Lo agradecí. Muchísimo. Un protagonista con carácter y un anime donde no hay censura (y repito, yo venía de ver Tokyo Ghoul o Terra Formars, cosa que agradecí con más motivo XD). 

Por lo que respecta a Akame ga Kill en sí, el anime viene a ser un shonen típico e cuanto a historia, pero realmente lo bueno de este anime son sus personajes. Porque al final acabas cogiendo cariño a los buenos y a los malos, a la par que odias con toda tu alma a otros tantos.


Y es precisamente la fuerza que tiene cada personaje para destacar lo que hace que acabes quedándote viendo el anime, porque de seguro hay alguno que te gusta. No es como aquellas obras que se basan en el protagonista y ya, aquí tendremos altas dosis hasta de secundarios.

Hablar de las muertes... Si vais a ver este anime preparaos para ver morir a vuestro personaje preferido, porque probablemente es lo que pasará XD es una guerra entre dos bandos y el autor no se corta en cargarse a personajes, que es lo que pasaría en una guerra de verdad.


No nos faltará nuestras dosis de peleas entre los dos bandos, cada uno con sus Teigus (unas armas legendarias, para que nos entendamos) muy OP e incluso nos regalarán unas dosis de amor (que a mí me sobraron, pero nunca está de más xD)

Ah, he de decir que vi este anime sin haberme leído el manga. Yo admito que he disfrutado de lo lindo viendo los episodios pero también he leído muchos comentarios de gente que ha leído el manga y lo pone a parir porque se inventan la mitad xD


En resumen, un shonen más que considero que puede llegar a gustar más que la media por no tratarse de un relleno puro y duro, si no que se centra en sus personajes y nos muestra una historia tal y como debería ser en realidad, sin necesidad de dejar vivos a personajes que deberían morir.

[Reseña anime] Shigatsu wa kimi no uso

$
0
0

Título: Shigatsu wa Kimi no Uso
Género: Drama
Capítulos: 22
Temporada: 1
Año: Invierno 2014-15

Un prodigio en el piano, el joven Arima Kosei dejar de practicar la música tras la muerte de su madre y también instructora. 2 años más tarde, Kosei aún reniega del piano hasta que, un día, una chica lo cambió todo. Miyazono Kaori es una bella violinista cuyo estilo refleja su personalidad. Kaori ayuda Kosei a volver al mundo de la música y demostrar que debe ser libre a diferencia del estilo estructurado y rígido al que Kosei estaba acostumbrado.


Hablar de Shigatsu supone hablar de una de las mejores joyas que se han pulido estos últimos años, así que si queréis ahorraros tiempo de leer esta reseña, simplemente diré que si no la habéis visto ya podéis cerrar mi blog y poner el capítulo 1.

Empecemos hablando por lo que se ve desde fuera... La animación en sí es una gozada, visualmente hablando a mí me ha entrado muchísimo por los ojos. Considero que ha sido una muy grata sorpresa encontrarse con un colorido que le pega tan bien a la animación.


Sobre la música hay que contar con otro acierto a gran escala. Hay que decir también que era un imprescindible, si en un anime donde la trama medio-principal es la música la banda sonora ha de ser impecable.

También destacar los openings y los endings. He de decir que generalmente los suelo saltar (así me ahorro tiempo, que nunca viene mal xD), pero es que los openings y endings de Shigatsu son una pasada. Destacar que el segundo opening recuerda a cierto otro opening *cofcofDragonBallcofcof*


Y ya pasando a los personajes aquí podemos destacar, en mi opinión, 4 en concreto. Tenemos el grupito principal donde está Arima, pianista que por sucesos traumáticos dejó de tocar el piano pese a ser experto. Tenemos a Kaori, prototipo de chica que me encanta puesto que desprende gran vitalidad y alegría.

No podemos olvidar al y la amigo/a de toda la vida; ella, por supuesto, enamorada del protagonista y él, como no podía ser menos, que acaba de cerrar el cuarteto con Kaori.


Tenemos algunos secundarios que a mí personalmente me han encantado, otros aspirantes a pianista profesional, la profesora de Arima, la misma madre de Arima e incluso otra compañera de clase.

Me ha encantado el reparto de personajes, puesto que aun siendo tópicos encuentro que han sabido aprovechar perfectamente la esencia de cada uno y explotarlos como se merecen, dejando un tiempo a cada uno y a explicar en relación al pasado de cada uno y el motivo de sus acciones.


Y pasando a la historia en sí, destacar la fluidez con la que va fluctuando, el como entre mezcla el desarrollo de sus protagonistas con el tema musical y como poco a poco te va calando hondo y te va haciendo soltar lagrimilla tras lagrimilla.

Lo único a lo que tenía miedo era al final (que acabo de ver hace escasos minutos, por cierto xD) y no me ha decepcionado en absoluto. Fiel al manga y que consigue cerrar bien toda la trama.


En resumen, un anime que recomiendo a todo el mundo. ¡A llorar! Ah, y no os olvidéis que en breves tendremos el manga por estos lares :P (que si no me equivoco saldrá con el nombre de You Lie in April)

[Reseña anime] Death Parade

$
0
0

Título: Death Parade
Género: Misterio, psicológico
Capítulos: 12
Temporada: 1
Año: Invierno 2014-15

El Quindecim es el lugar donde van a parar las personas que mueren. Una vez allí, serán juzgados por un árbitro que decirá si son enviados al cielo o al infierno, ¿cómo tomará esta decisión? Mediante un juego que pondrá en situación extrema a los recién muertos, que no recuerdan su muerte.


Con Death Parade he podido reencontrarme con un anime que se sale un poco de la tónica y los tópicos habituales, cosa que se agradece enormemente.

Empezamos con un argumento que llama la atención, o que por lo menos a mí consiguió cautivarme. La historia parte de una OVA la cual por lo que he leído cautivó un gran público en su día.


Hablando sobre los capítulos podríamos dividirlos en dos lados: los autoconclusivos y los que siguen principalmente la trama o los protagonistas. Los capítulos autoconclusivos son como el relleno de Detective Conan, no se hace pesado y no te molestaría que hubiera incluso más.

Estos capítulos se hilan con los que siguen la historia principal en la que se nos van revelando más cosas de los protagonistas (bastante misteriosos, todo hay que decirlo) y otros personajes del lugar.


Decim es un bartender que trabaja juzgando las almas de las personas que mueren de dos en dos, decidiendo qué almas deberían reencarnarse y cuáles quedarse en el más allá (el cielo o el infierno, como simplemente quieren llamar).

Otro hecho que me parece curioso de destacar es la variedad en los juegos. Cada capítulo que nos relataba un nuevo juicio no tiraban de juegos que ya se habían visto, si no que aprovechaban para sacar uno nuevo y amoldarlo a los dos nuevos personajes.


Con grandes reflexiones sobre la vida, la muerte y lo que uno se puede llegar a arrepentir de haber hecho o dejado de hacer en vida, este anime sabe perfectamente hilar todo el potencial que tiene e ir conduciéndolo lentamente hasta el final.

Hay que decir que no todos los misterios acaban quedando resueltos, a mí particularmente no me hubiera importado tener un par más de capítulos o incluso una segunda temporada, cosa que dudo que habrá, así que tendré que conformarme.


En definitiva, un buen anime si estás buscando algo de misterio que te aleje de los topicazos. Tiene sus pequeñas lagunas argumentales, pero lo que yo tengo claro es que es de lo mejor de esta temporada pasada.

[Reseña anime] Parasyte

$
0
0

Título: Parasyte (Kiseijuu)
Género: Seinen, misterio, horror
Capítulos: 23
Temporada: 1
Año: Otoño 2014

Los parásitos, unas criaturas que necesitan tomar el control de un humano para sobrevivir, han venido a la Tierra. Shinichi Izumi, un estudiante de preparatoria, consiguió que el parásito que intentó invadirle solo pudiera tomar control de su mano derecha; así es como Shinichi y Migi (el parásito) se encuentran en una guerra entre humanos y parásitos.


Parasyte para mí ha sido otro de los grandes de estas dos últimas temporadas. Desde hace tiempo ya venía con ganas de leer el manga, pero nunca me atrevía, así que este animación ha significado la oportunidad perfecta de poder conocer la historia más en profundidad.

Para empezar, de buen inicio me atrapó con su argumento y sus primeros capítulos lograron engancharme. El protagonista consiguió hacer algo que no todos lo consiguen: que me lo crea, que crea que en una situación similar yo o alguien de mi alrededor actuaría de su misma manera.


Empezando de esta manera seguí viendo capítulo a capítulo y observando como la trama no decae prácticamente en ningún punto. Vemos como van apareciendo nuevos personajes y como inciden en la personalidad y las acciones del protagonista.

La trama en sí avanza a algo cada vez más complejo, y es que claro, el protagonista no es el único que tiene un parásito dentro de él, han venido unos cuantos y no todos serán tan buenazos como Migi.


El protagonista pega un cambio bastante radical a mitad del anime, he de reconocer que está en parte justificado pero a mí no me acabó de convencer hasta unos capítulos después.

Mezclado con toda la historia de los parásitos, también podremos encontrar en este anime reflexiones relacionadas con la humanidad o sobre quién son los monstruos (¿los humanos o los parásitos?) entre otras.


Hay que decir que el manga es de hace unos 25 años, ha sido una apuesta muy arriesgada y toda una sorpresa para quien ya conocía la obra.

En definitiva, un anime muy recomendable en líneas generales. Si os llama el argumento echadle un ojo.

[Reseña anime] Akatsuki no Yona

$
0
0

Título: Akatsuki no Yona
Género: Shojo, harem, aventuras
Capítulos: 24
Temporada: 1
Año: Otoño 2014

Yona es la única princesa de su reino, y como tal lleva una vida lujosa y sin preocupaciones. Lo tiene todo: las mejores ropas, la más deliciosa comida, un emperador que la adora como padre, y a su guapo primo, Soo-won, del que está enamorada. Si solo su guardaespaldas Hak dejará de ser tan irritante con ella y su cabello no fuera tan rojo... Pero este tranquilo estilo de vida llega a su fin el día en que una de las personas en las que Yona más confiaba la traiciona y esto le obligará a huir de su propio hogar.


Akatsuki no Yona empezó, literamente, siendo un Fushigi Yûgi en toda regla. El castillo era el de Hotohori, teníamos un clon de Tamahome, una protagonista absurda y en breves nos enteraríamos que también tendría que salir Miak... Quiero decir, Yona, y su fiel acompañante buscando unos personajes muy OP que les ayudarán en su batalla final.

Hasta aquí, decidí tomarme este anime un poco en plan coña. Los primeros capítulos no me terminaron de matar, y de hecho le hice un drop temporal porque todos los otros anime que seguía me parecían prioritarios.


La cosa está en que hace una semanita decidí darle una nueva oportunidad, dado que me había puesto al día con todo y me apetecía ver como terminaba y me llevé una grata sorpresa.

El anime coge un buen ritmo mezclado con un humor muy agradable que hace que se te pasen los capítulos de manera muy amena. Si a esto le sumamos la búsqueda de los dragones acaba saliendo un anime la mar de entretenido.


No tendrá nada muy original. La ambientación y personajes me ha recordado mucho a Fushigi Yûgi, los personajes son estereotipados hasta la médula, la historia es de estas que solo con leer el argumento ya sabes por donde irán los tiros y, para colmo, el harem que se monta la protagonista es algo que todos ya hemos visto.

Pese a eso, no es una mala opción para ver. De hecho yo estoy rogando ya una segunda temporada porque me ha dejado con muchas ganas de más.


Ah, y no me quiero ir sin destacar la evolución que sufre la protagonista. Que gusto da ver de vez en cuando que la típica protagonista retrasada se convierte en alguien molón, pero no de la noche a la mañana, si no mediante un proceso que le llevará capítulos y noches practicando con su arco.

En resumen, no es un gran anime pero cumple perfectamente la función de entretener. Si te llama la atención puedes echarle un ojo.

[Reseña anime] Magic Kaito 1412

$
0
0

Título: Kaito Kid 1412
Género: Shonen, magia
Capítulos: 24
Temporada: 1
Año: Otoño 2014

Kaito descubre que su padre, el cual murió en extrañas condiciones, era en realidad Kaito Kit, un famoso ladrón. Kaito tomará prestada la identidad de su padre para descubrir más cosas sobre la muerte de su padre.


Nueva adaptación del manga del famoso Gosho Aoyama. Probablemente la mayoría conozcáis Kaito Kid por su gran obra, Detective Conan, pero este personaje se diseño incluso antes y contó con un manga y unas OVAs (el manga sigue abierto con apenas 4 tomos).

Esta vez, celebrando el 20 aniversario de Kaito Kid, han aprovechado para traer un anime al que particularmente he cogido con muchas ganas.


Para los que ya conozcáis la obra he de decir que este anime empieza igual que en el manga y respeta algunas historias, pero también incluye nuevos capítulos originales y algún Conan vs Kid desde el punto de vista de Kid.

Lo que más curioso me ha parecido ha sido ver como adaptaban una obra de hace 20 años a las tecnologías de hoy en día. Queráis que no, es curioso ver como por ejemplo leen las noticias en el móvil/tablet o el protagonista habla mediante videollamada por el portátil con su madre.


Por lo demás, no tiene mucho más que ofrecernos. Yo realmente recomiendo verlo a aquellos fans de Magic Kaito o Detective Conan que quieran relajarse un rato con algunos de sus personajes preferidos sin comerse mucho la cabeza.

El final, como no podía ser menos viendo que el manga está abierto, no cierra nada y deja todas las dudas iniciales sin despejar. Espero realmente que dejen al pobre Gosho escribir algún capítulo más a raíz de este anime.

[Reseña anime] Nanatsu no Taizai

$
0
0

Título: Nanatsu no Taizai
Género: Shonen, aventura
Capítulos: 24
Temporada: 1
Año: Otoño 2014

Los Siete Pecados Capitales, un grupo de caballeros oscuros que conspiran para derribar al Reino de Britannia, se dice que fueron erradicados por los Caballeros Sagrados. Diez años después de esto, los Caballeros Sagrados llevaron a cabo un golpe de estado, asesinando al Rey de Britannia, volviéndose así los nuevos gobernantes tiranos del Reino. Elizabeth Liones, la única hija del Rey, se embarca en una aventura para buscar a los 7 pecados para que la ayuden a recuperar el poder del reino.


Nanatsu empezó siendo un anime del que no esperaba gran cosa y que nada más empezar me demostró que ya hacía bien, puesto que me lleve una desilusión inicial.

Seamos claros, Nanatsu es la típica historia shonen de aventuras donde un grupo de amigos recorre el mundo con X objetivos. Hasta aquí no aporta nada nuevo al género, puesto que el tema de los 7 pecados capitales como caracterización de los personajes también está mascadete.


Este no ha sido mi problema con Nanatsu, mi problema con esta historia ha sido la co-protagonista Elizabeth la cual no ha hecho nada en los 24 capítulos (y lo siento por los que hayáis visto el anime y os guste este personaje, pero sus aportaciones en el par de capítulos finales no me compensan lo INÚTIL que ha llegado a ser). Este personaje prácticamente ha representado el cacho de fanservice que quieren meter en cada anime últimamente y que a mí siempre me sobra.


De todas maneras, y no sé muy bien porqué, he seguido con el visionado con la esperanza de encontrar una mejora. Y madre mía si la ha habido. Poco a poco la historia de Nanatsu me ha ido enganchando de mala manera, cogiéndole cariño a sus personajes y queriendo saber que pasaba en el siguiente capítulo.

Y realmente, he de agradecer a todos los personajes el cariño que le he cogido a la obra, ya que sin ellos no creo que hubiera llegado a un nivel de enganche tan elevado. 


A nivel de animación y música la calidad no llega a ser mala para nada pero si es cierto que no acaba destacando por ningún punto, simplemente es agradable y adecuada. El dibujo es curioso y particularmente no me ha desagradado.

En resumen, un shonen típico sobre aventuras que no innova para nada pero que nos ofrece, cuanto menos, una historia interesante para pasar el rato.

[Compras] Acabando mangas, empezando con videojuegos

$
0
0
¡Ohayo!

Una vez más, traigo un vídeo con mis últimas compras. Avisar que no es la gran cosa (aún así me ha dado para 11 minutos de vídeo xD) pero así no se me van acumulando ^^


Resumiendo...

  • Manga: King's Game Extreme #1, Madoka The Movie Rebellion #3 [FIN], Say Hello To Black Jack #9 [FIN], Spiral #7-9.
  • Consolas: New Nintendo 3DS
  • Videojuegos: Pokémon Rubi Omega, Layton y la máscara de los prodigios
Y esto es todo por hoy =3 estoy preparando una entrada con mis primeras impresiones sobre los anime de esta temporada que espero tener lista para mañana o a muy tardar el lunes ^^ Hasta la próxima~
Viewing all 305 articles
Browse latest View live